Te ha pasado que tienes unos minutos libres y piensas en trabajar DX, y te preguntas -¿Pero en qué frecuencia salgo?.
Esa pregunta es la que responderemos en este artículo.
Primero he de indicar que hacer DX tiene su ciencia. No se trata simplemente de encender el radio y buscar una frecuencia que no esté en uso. Así como tampoco, para cazar patos salimos a la ventana y disparamos la escopeta en dirección del cielo, esperando que pase un pato y tengamos la suerte de darle. No, así no se trabaja el DX. Y aunque parezca risible, es la forma en la que una buena parte de colegas hacen radio.
Otros, un poco más versados, dirán que hay que revisar los índices de propagación y la cantidad de manchas solares. Eso es correcto, pero complejo. No obstante, existe un método muy simple a través del cual puedes saber exactamente en qué banda llamar ahora mismo para tener éxito con los comunicados.
Se trata de una herramienta en línea, muy simple de usar y que emplea no solo los elementos antes mencionados, sino que además valora el estado del ciclo solar, la estación del año, el ciclo diurno, la posición geográfica en la que te encuentras, el patrón vertical de electrones actual en cada capa de la ionosfera, la curvatura producto de la capa E, las pérdidas por efectos E-esporádicos, las pérdidas de tierra, el efecto inducido por auroras boreales, las ganancias de las antenas transmisora y receptora y mucho más que se agrega cada día. Sin mencionar, que utiliza los algoritmos más modernos de predicción de la propagación.
Es, VOACAP un programa profesional gratuito y en línea, que fue desarrollado para las emisiones en onda corta, de la emisora de radio la Voz de América, pero que ahora está disponible para los radioaficionados de todo el mundo.
Ejemplo de uso
Voy a mostrar su utilidad con un ejemplo: Lunes. 25 de julio de 2022, me localizo en EK70ub y quiero trabajar DX en FT8, con 10 watts y tengo una antena dipolo para 40 metros.
- Voy a la página de VOACAP
- Hago clic en el enlace “Coverage Area Maps”
3. Si el programa te pregunta si autorizas usar tu ubicación, puedes decir sí o colocar el ícono rojo (tu posición) en el lugar del mapa en que te encuentras. El ícono rojo déjalo en donde se encuentra.
4. Seguidamente, escoges el modo: en nuestro caso FT8, la potencia, la antena y oprimes “Settings” para escoger la banda. La banda se elige empezando por la más alta (10m), evaluando una a la vez.
5. Luego presionas en el Menú inferior la opción “SBW Map”
Se abrirá el mapa de cobertura para esa banda a esa hora con las condiciones de trabajo indicadas.
Mapa de propagación 21 MHz
Si se hace una comparación de cada una de las proyecciones que hace VOACAP, se verá que las que mayores coberturas ofrecen a la hora de evaluación del programa, eran las bandas de 14, 18 y 21 MHz. A la derecha de cada gráfico se muestra la intensidad esperada de acuerdo a los colores indicados.
Optamos por llamar CQ en 21 y 18 MHz, y seguidamente vemos las estaciones recibidas, de acuerdo con lo reportado a PSKReporter.
Finalmente te muestro algunos DX logrados mediante este método